Photo Photo

Condiciones geológicas impiden delimitar el Hoyo de Dona : pese a todo, el Senado palomeó acuerdo con E. U.

By: In: Petróleo y electricidad 6, 65 (jul. 2001), 7-8Summary: En el acuerdo firmado por las re presentantes de los gobiernos de Estados Unidos y México, el 9 de junio de 2000, se convino en trazar una línea limítrofe de 16 puntos, con la que el polígono occidental (Hoyo de la Dona) quedó dividido en dos partes. El punto más oriental tiene las coordenadas geográficas 91ʻ 05' 25.0" W y 25ʻ 42' 14.1" N; el más occidental es también el punto más al norte, y está en las coordenadas 93ʻ 26' 42.5" W y 25ʻ 59' 49.3" N, estos dos puntos corresponden a los limítrofes del Tratado de Límites Marítimos de 1978. El punto más al sur se encuentra en 9lʻ 39' 29.4" W y 25ʻ 36' 46.2" N.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 361818

En el acuerdo firmado por las re presentantes de los gobiernos de Estados Unidos y México, el 9 de junio de 2000, se convino en trazar una línea limítrofe de 16 puntos, con la que el polígono occidental (Hoyo de la Dona) quedó dividido en dos partes. El punto más oriental tiene las coordenadas geográficas 91ʻ 05' 25.0" W y 25ʻ 42' 14.1" N; el más occidental es también el punto más al norte, y está en las coordenadas 93ʻ 26' 42.5" W y 25ʻ 59' 49.3" N, estos dos puntos corresponden a los limítrofes del Tratado de Límites Marítimos de 1978. El punto más al sur se encuentra en 9lʻ 39' 29.4" W y 25ʻ 36' 46.2" N.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados