La piel en el trabajo
In: Laboral 12, 144 (sep. 2004), 63-72Summary: En todo caso, en todos los trabajadores afectados con trastornos en su piel, invariablemente se debe configurar la relación causal trabajo-daño, a fin de descartar las que sean del orden general y que dolosamente se disfracen como adquiridas en el trabajo; particularmente las alteraciones de los anexos de la piel como son las onicomicosis; para integrar sólidamente la mancuerna causa-efecto y trabajo-daño, mediante interrogatorios dirigidos e investigaciones de campo.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 361667 |
En todo caso, en todos los trabajadores afectados con trastornos en su piel, invariablemente se debe configurar la relación causal trabajo-daño, a fin de descartar las que sean del orden general y que dolosamente se disfracen como adquiridas en el trabajo; particularmente las alteraciones de los anexos de la piel como son las onicomicosis; para integrar sólidamente la mancuerna causa-efecto y trabajo-daño, mediante interrogatorios dirigidos e investigaciones de campo.
There are no comments on this title.