Teoría y crítica de la fragmentación del mundo del trabajo
Summary: La crisis global del capitalismo a partir de la década de los setenta del siglo pasado y la posterior reestructuración productiva y organizaciónal de las décadas de los ochenta y noventa, produjeron una profunda fragmentación social del mundo del trabajo, manifiesta en los fenómenos de flexibilización, precarización y extensión de la superexplotación del trabajo prácticamente en todo el planeta.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 359815 |
La crisis global del capitalismo a partir de la década de los setenta del siglo pasado y la posterior reestructuración productiva y organizaciónal de las décadas de los ochenta y noventa, produjeron una profunda fragmentación social del mundo del trabajo, manifiesta en los fenómenos de flexibilización, precarización y extensión de la superexplotación del trabajo prácticamente en todo el planeta.
There are no comments on this title.