Photo Photo

Teoría y crítica de la fragmentación del mundo del trabajo

By: Summary: La crisis global del capitalismo a partir de la década de los setenta del siglo pasado y la posterior reestructuración productiva y organizaciónal de las décadas de los ochenta y noventa, produjeron una profunda fragmentación social del mundo del trabajo, manifiesta en los fenómenos de flexibilización, precarización y extensión de la superexplotación del trabajo prácticamente en todo el planeta.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 359815

La crisis global del capitalismo a partir de la década de los setenta del siglo pasado y la posterior reestructuración productiva y organizaciónal de las décadas de los ochenta y noventa, produjeron una profunda fragmentación social del mundo del trabajo, manifiesta en los fenómenos de flexibilización, precarización y extensión de la superexplotación del trabajo prácticamente en todo el planeta.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados