¿Juventud saludable?
Summary: En este país, como en muchos otros, estamos acostumbrados a pensar que los jóvenes, por el hecho de serlo, son sanos. Durante muchos años de evolución de la humanidad, la juventud se ubicó en el justo medio, entre la mortalidad infantil y la pronta senectud y la consecutiva muerte. Así, era normal considerar a esta etapa de la vida como ese, divino tesoro, en el que todo es crecimiento, desarrollo de las potencialidades y felicidad. En efecto, dutarante muchos siglos quienes sobrevivían a las muertes prematuras y llegaban a la juventud tendrían que transitar ya sin mayores contratiempos en su estado de salud a través de una vida productiva que les conduciría hacia una muerte que, en promedio, no llegaría mucho tiempo después de haber iniciado formalmente la vida adulta, si no sucumbían antes a consecuencias de una herida en batalla o a un accidente fatal.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 358279 |
En este país, como en muchos otros, estamos acostumbrados a pensar que los jóvenes, por el hecho de serlo, son sanos. Durante muchos años de evolución de la humanidad, la juventud se ubicó en el justo medio, entre la mortalidad infantil y la pronta senectud y la consecutiva muerte. Así, era normal considerar a esta etapa de la vida como ese, divino tesoro, en el que todo es crecimiento, desarrollo de las potencialidades y felicidad. En efecto, dutarante muchos siglos quienes sobrevivían a las muertes prematuras y llegaban a la juventud tendrían que transitar ya sin mayores contratiempos en su estado de salud a través de una vida productiva que les conduciría hacia una muerte que, en promedio, no llegaría mucho tiempo después de haber iniciado formalmente la vida adulta, si no sucumbían antes a consecuencias de una herida en batalla o a un accidente fatal.
There are no comments on this title.