Diversificar fuentes de suministro, objetivo : petróleo de la cuenca del Caspio, ambición de EU
In: Petróleo y electricidad 6, 69 (nov. 2001), 4-9Summary: La ominosa nueva situación internacional que se ha venido definiendo desde el 11 de septiembre -el día del derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York-, que a la fecha ha desembocado en la guerra contra Afganistán, tiene, más allá de la hipócrita campaña contra el terrorismo, y la confusa mezcla de conflictos religiosos y étnicos, un indudable contenido petrolero. En busca de desentrañarlo, en esta nota resumiremos estudios recientes de algunas grandes empresas petroleras internacionales sobre el papel de Afganistán como paso obligado para el transporte del petróleo de los países colindantes. Ellos forman parte de la cuenca del Mar Caspio, la que por su ubicación geográfica y característicasdebe distinguirse de la región del Medio Oriente.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 357388 |
La ominosa nueva situación internacional que se ha venido definiendo desde el 11 de septiembre -el día del derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York-, que a la fecha ha desembocado en la guerra contra Afganistán, tiene, más allá de la hipócrita campaña contra el terrorismo, y la confusa mezcla de conflictos religiosos y étnicos, un indudable contenido petrolero. En busca de desentrañarlo, en esta nota resumiremos estudios recientes de algunas grandes empresas petroleras internacionales sobre el papel de Afganistán como paso obligado para el transporte del petróleo de los países colindantes. Ellos forman parte de la cuenca del Mar Caspio, la que por su ubicación geográfica y característicasdebe distinguirse de la región del Medio Oriente.
There are no comments on this title.