Posmodernismo en las ciencias sociales
In: Ciencia. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias 50, 4 (dic. 1999), 40-46Summary: El uso del posmodernismo, sea como ataque o haciendo apología, según F. Jameson (1991), involucra implícita o explícitamente una posición política con respecto a la naturaleza del capitalismo transnacional de hoy. Este artículo explora el uso que el posmodernismo ha adquirido en la forma de explicar fenómenos, cambios y modificaciones en el ámbito social y cultural.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 356575 |
El uso del posmodernismo, sea como ataque o haciendo apología, según F. Jameson (1991), involucra implícita o explícitamente una posición política con respecto a la naturaleza del capitalismo transnacional de hoy. Este artículo explora el uso que el posmodernismo ha adquirido en la forma de explicar fenómenos, cambios y modificaciones en el ámbito social y cultural.
There are no comments on this title.