E1 difícil destino de Monitor
Summary: La suspensión de Monitor, uno de los noticieros más conocidos en la radio mexicana ha suscitado comparaciones un tanto exageradas. Hay quienes dicen que se trata de un atentado a la libertad de prensa, aunque la decisión de cancelar las transmisiones fue del dueño y conductor de Monitor. A ese episodio se le ha equiparado con la censura contra RCTV, pero en al caso venezolano el gobierno canceló el uso de una concesión y al noticiero mexicano lo que le sucedió fue que se quedó sin recurso financieros. Algún periodista ha sugerido qu se trata de una medida estaliniana, pero no hay comparación alguna entre la forzosa mente inmovilizada Rusia de hace más de un siglo y el panorama mexicano, con democracia insuficiente pero con espacios de participación y expresión reales, a comienzos del nuevo siglo.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 354134 |
La suspensión de Monitor, uno de los noticieros más conocidos en la radio mexicana ha suscitado comparaciones un tanto exageradas. Hay quienes dicen que se trata de un atentado a la libertad de prensa, aunque la decisión de cancelar las transmisiones fue del dueño y conductor de Monitor. A ese episodio se le ha equiparado con la censura contra RCTV, pero en al caso venezolano el gobierno canceló el uso de una concesión y al noticiero mexicano lo que le sucedió fue que se quedó sin recurso financieros. Algún periodista ha sugerido qu se trata de una medida estaliniana, pero no hay comparación alguna entre la forzosa mente inmovilizada Rusia de hace más de un siglo y el panorama mexicano, con democracia insuficiente pero con espacios de participación y expresión reales, a comienzos del nuevo siglo.
There are no comments on this title.