Educación y escolarización de los jóvenes : ¿pedagogía de la exclusión y la desesperanza?
In: El cotidiano 24, 152 (nov-dic. 2008), 73-78Summary: Sin duda, referentes fundamentales para pensar a los jóvenes de nuestro país en los últimos años, lo constituyen la Encuesta Nacional de Juventud (ENJ) del 2000 y la del 2005. En interesantes análisis del orden de lo cuantitativo, pero también de lo cualitativo, encontramos reflexiones alrededor de los jóvenes y la familia, la educación, el trabajo, la salud, la participación política y otras esferas relacionadas con esta parte de la población. Si bien cada uno de los temas que abordan ambas encuestas son fundamentales para pensar en la heterogeneidad y complejidad de la juventud, en este trabajo nos interesa focalizar la discusión alrededor del tema de la educación y escolarización en relación con los jóvenes.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 352688 |
Sin duda, referentes fundamentales para pensar a los jóvenes de nuestro país en los últimos años, lo constituyen la Encuesta Nacional de Juventud (ENJ) del 2000 y la del 2005. En interesantes análisis del orden de lo cuantitativo, pero también de lo cualitativo, encontramos reflexiones alrededor de los jóvenes y la familia, la educación, el trabajo, la salud, la participación política y otras esferas relacionadas con esta parte de la población. Si bien cada uno de los temas que abordan ambas encuestas son fundamentales para pensar en la heterogeneidad y complejidad de la juventud, en este trabajo nos interesa focalizar la discusión alrededor del tema de la educación y escolarización en relación con los jóvenes.
There are no comments on this title.