El diálogo social en el campo mexicano
In: Economíaunam 10 (ene-abr. 2007), 77-90Summary: Existe un cuerpo de circunstancias diversas que dificultan la focalización o el aislamiento de relaciones directas de causalidad entre la firma y operación de los diversos instrumentos de libertad de comercio e inversión, suscritos por el gobierno, y la penuria del medio rural mexicano, incluida la "falta de voz" y el "derecho de saber" de los campesinos del país. Una prolongada cadena de disfuncionalidades internas, visibles desde la operación de la etapa de industrialización sustitutiva de importaciones (¡si), van de la dualidad de la sociedad y la producción primaria a una productividad impresentable a la hora de participar en la competencia internacional, pasando por el desvanecimiento del circuito financiero rural (precios, crédito, aseguramiento y subsidios), así como por la reducción real del presupuesto agropecuario federal y por la desaparición de una parte significativa de las instituciones públicas relacionadas con el sector, todo lo cual se muestra como variables explicativas de la ruina rural, con o sin apertura internacional.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 352614 |
Existe un cuerpo de circunstancias diversas que dificultan la focalización o el aislamiento de relaciones directas de causalidad entre la firma y operación de los diversos instrumentos de libertad de comercio e inversión, suscritos por el gobierno, y la penuria del medio rural mexicano, incluida la "falta de voz" y el "derecho de saber" de los campesinos del país. Una prolongada cadena de disfuncionalidades internas, visibles desde la operación de la etapa de industrialización sustitutiva de importaciones (¡si), van de la dualidad de la sociedad y la producción primaria a una productividad impresentable a la hora de participar en la competencia internacional, pasando por el desvanecimiento del circuito financiero rural (precios, crédito, aseguramiento y subsidios), así como por la reducción real del presupuesto agropecuario federal y por la desaparición de una parte significativa de las instituciones públicas relacionadas con el sector, todo lo cual se muestra como variables explicativas de la ruina rural, con o sin apertura internacional.
There are no comments on this title.