El desarrollo de un modelo predictivo de emisiones para gasolina en México
In: Ciencia. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias 52, 1-2 (mar-jun. 2001), 44-51Summary: Las grandes áreas urbanas del país son las que presentan los problemas ambientales más críticos, como consecuencia, entre otros factores, del consumo de combustibles. En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, por ejemplo, diariamente se consumen alrededor de 18 millones de litros de gasolina para unos tres millones de vehículos. En 1989 se implementó en el país el primer plan integral para controlar el problema de contaminación del aire, reducir la concentración de ozono troposférico y, establecer nuevos niveles de emisión para contaminantes peligrosos y nuevos requerimientos para automotores y combustibles. Entre sus muchas estrategias contemplaba modificaciones en la composición y en las propiedades físicas de los combustibles.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 352494 |
Las grandes áreas urbanas del país son las que presentan los problemas ambientales más críticos, como consecuencia, entre otros factores, del consumo de combustibles. En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, por ejemplo, diariamente se consumen alrededor de 18 millones de litros de gasolina para unos tres millones de vehículos. En 1989 se implementó en el país el primer plan integral para controlar el problema de contaminación del aire, reducir la concentración de ozono troposférico y, establecer nuevos niveles de emisión para contaminantes peligrosos y nuevos requerimientos para automotores y combustibles. Entre sus muchas estrategias contemplaba modificaciones en la composición y en las propiedades físicas de los combustibles.
There are no comments on this title.