El futuro de los energéticos en la globalización
Subject(s): In: Análisis económico 23, 54 (segundo cuatrimestre. 2008), 305-327Summary: Este trabajo lleva a cabo un estudio sobre la importancias del sector energético en la economía a nivel mundial. Mediante un ejercicio de prospectiva hacia el año 2030 y el análisis acerca de la disponibilidad y los procesos de generación de energía internacional, se establecen algunas perspectivas del sector para el año mencionado. De manera particular se estudian las diferentes posibilidades en relación a las distintas variedades de combustibles empleados en la generación de energía primaria, subrayando las limitaciones y bondades de los mismos en cuanto a sus costos y demanda, todo ello contextualizado en los nuevos escenarios que plantea la globalización y encaminado a ofrecer una visión a futuro.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 352444 |
Este trabajo lleva a cabo un estudio sobre la importancias del sector energético en la economía a nivel mundial. Mediante un ejercicio de prospectiva hacia el año 2030 y el análisis acerca de la disponibilidad y los procesos de generación de energía internacional, se establecen algunas perspectivas del sector para el año mencionado. De manera particular se estudian las diferentes posibilidades en relación a las distintas variedades de combustibles empleados en la generación de energía primaria, subrayando las limitaciones y bondades de los mismos en cuanto a sus costos y demanda, todo ello contextualizado en los nuevos escenarios que plantea la globalización y encaminado a ofrecer una visión a futuro.
There are no comments on this title.