Variabilidad pluvial, agricultura y marginación en el estado de Michoacán
Subject(s): In: Análisis económico 23, 54 (segundo cuatrimestre. 2008), 283-301Summary: A pesar de que la agricultura de temporal sigue siendo la actividad primaria esencial de la población del estado de Michoacán, las superficies sembradas y cosechadas, así como la productividad se han reducido considerablemente debido, entre otras causas, a las condiciones irregulares de la precipitación. Una de las consecuencias de este problema es que se ha incrementado la marginación regional. Así, el objetivo de esta investigación ha sido el de analizar las variaciones pluviales, sus efectos en la actividad agrícola de temporal y el comportamiento que la población local ha tenido a raíz de estos cambios. Una conclusión preliminar es que, en la actualidad, la actividad agrícola de esta región es menos rentable, debido, entre otros, a siniestros que tienen su origen en el calentamiento global.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 352442 |
A pesar de que la agricultura de temporal sigue siendo la actividad primaria esencial de la población del estado de Michoacán, las superficies sembradas y cosechadas, así como la productividad se han reducido considerablemente debido, entre otras causas, a las condiciones irregulares de la precipitación. Una de las consecuencias de este problema es que se ha incrementado la marginación regional. Así, el objetivo de esta investigación ha sido el de analizar las variaciones pluviales, sus efectos en la actividad agrícola de temporal y el comportamiento que la población local ha tenido a raíz de estos cambios. Una conclusión preliminar es que, en la actualidad, la actividad agrícola de esta región es menos rentable, debido, entre otros, a siniestros que tienen su origen en el calentamiento global.
There are no comments on this title.