Photo Photo

Líderes

By: Summary: Alguna vez los sindicatos nacionales fueron los espacios más sólidos, maduros y participativos de ese segmento privilegiado de la sociedad mexicana al que grandilocuentemente denominábamos movimiento obrero organizado. Cuando los más importantes de ellos nacieron, entre los años treinta y cuarenta del siglo veinte, eran columnas vertebrales de algunas de las empresas nacionalizadas más importantes. El petrolero, el minero metalúrgico y el ferrocarrilero constituían los sindicatos de mayor relevancia política y económica. No en balde, en parte debido a los codiciables recursos que desde entonces manejaban y también al interés del gobierno para controlarlos, allí surgieron los primeros líderes charros. En empresas privadas que luego serían nacionalizadas, las telefónicas y las de energía eléctrica, hacia los años cincuenta surgían o se consolidaban sindicatos de industria que dos décadas más tarde habrían de ser los más avanzados en el plano ideológico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 350251

Alguna vez los sindicatos nacionales fueron los espacios más sólidos, maduros y participativos de ese segmento privilegiado de la sociedad mexicana al que grandilocuentemente denominábamos movimiento obrero organizado. Cuando los más importantes de ellos nacieron, entre los años treinta y cuarenta del siglo veinte, eran columnas vertebrales de algunas de las empresas nacionalizadas más importantes. El petrolero, el minero metalúrgico y el ferrocarrilero constituían los sindicatos de mayor relevancia política y económica. No en balde, en parte debido a los codiciables recursos que desde entonces manejaban y también al interés del gobierno para controlarlos, allí surgieron los primeros líderes charros. En empresas privadas que luego serían nacionalizadas, las telefónicas y las de energía eléctrica, hacia los años cincuenta surgían o se consolidaban sindicatos de industria que dos décadas más tarde habrían de ser los más avanzados en el plano ideológico.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados