"Legados" del narco a la cultura del siglo XXI
Summary: La producción y el tráfico de drogas ilegales que inicio como una actividad económica marginal a finales del siglo diecinueve y que de manera paulatina se amplió y adquirió cada vez mayor relevancia desde los primeros años del siglo veinte en el norte de México, ha sido una actividad productiva que trascendió y rebasó los marcos de su significación económica. Se ha ubicado como un fenómeno de alcances e impacto otrora insospechados. No podría entenderse sino como parte de un proceso histórico que debe mirarse de forma integral y también contemplando con hondura y ciudado sus aspectos simbólicos, significativos y culturales.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 349518 |
La producción y el tráfico de drogas ilegales que inicio como una actividad económica marginal a finales del siglo diecinueve y que de manera paulatina se amplió y adquirió cada vez mayor relevancia desde los primeros años del siglo veinte en el norte de México, ha sido una actividad productiva que trascendió y rebasó los marcos de su significación económica. Se ha ubicado como un fenómeno de alcances e impacto otrora insospechados. No podría entenderse sino como parte de un proceso histórico que debe mirarse de forma integral y también contemplando con hondura y ciudado sus aspectos simbólicos, significativos y culturales.
There are no comments on this title.