Photo Photo

Escribir [en] los márgenes : la literatura Sudafricana y la representación intelectual de Nadine Gordimer y J. M. Coetzee

By: In: Estudios de Asia y Africa 35, 3 (sep-dic. 2000), 475-494Summary: Es en la lengua donde el límite se vuelve nítido. Y es la literatura una de sus manifestaciones discursivas sujeta a múltiples ataduras. Pero, el texto no es una unidad discursiva estática e idealizada sino un campo dinámico de tensiones, intereses y contradicciones; es decir, un espacio polifónico que representa a la sociedad que lo produce. La literatura sudafricana de la que me ocupo en este ensayo debe, pues, ser entendida como un ensamble de voces y textos. Esta literatura se halla escrita tanto en las consideradas lenguas africanas como en aquellas lenguas de origen europeo que son utilizadas en el presente.' Este amplio espectro lingüístico se expresa en un diverso corpus literario y, por lo tanto, constituye un campo más que interesante para pensar temas como las fronteras, los límites, la identidad y la nación, sus construcciones y representaciones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 348852

Es en la lengua donde el límite se vuelve nítido. Y es la literatura una de sus manifestaciones discursivas sujeta a múltiples ataduras. Pero, el texto no es una unidad discursiva estática e idealizada sino un campo dinámico de tensiones, intereses y contradicciones; es decir, un espacio polifónico que representa a la sociedad que lo produce. La literatura sudafricana de la que me ocupo en este ensayo debe, pues, ser entendida como un ensamble de voces y textos. Esta literatura se halla escrita tanto en las consideradas lenguas africanas como en aquellas lenguas de origen europeo que son utilizadas en el presente.' Este amplio espectro lingüístico se expresa en un diverso corpus literario y, por lo tanto, constituye un campo más que interesante para pensar temas como las fronteras, los límites, la identidad y la nación, sus construcciones y representaciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados