Tradiciones culturales y derechos humanos : el caso boliviano entre corrientes individualistas y tendencias colectivistas
In: Estudios políticos 33 (may-ago. 2003), 37-76Summary: La situación los derechos humanos no puede ser separada del contexto socio-cultural. El actual territorio boliviano experimentó tres grandes influencias civilizatorias (con diferentes culturas políticas): la civilización precolombina, la colonia española y la modernidad occidental. Los dos primeros modelos fomentaron una cultura autoritaria y colectivista, poco favorable a la concepción contemporánea de los derechos humanos. La restauración de la democracia (a partir de 1985) fomenta, con muchísimos obstáculos, una universalización sostenida de los derechos humanos, lo que se refleja en la creación de nuevas leyes e instituciones y en el trabajo de numerosas organizaciones. En el futuro los derechos universales podrán ser percibidos como algo propio y constitutivo de la identidad social boliviana.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 348827 |
La situación los derechos humanos no puede ser separada del contexto socio-cultural. El actual territorio boliviano experimentó tres grandes influencias civilizatorias (con diferentes culturas políticas): la civilización precolombina, la colonia española y la modernidad occidental. Los dos primeros modelos fomentaron una cultura autoritaria y colectivista, poco favorable a la concepción contemporánea de los derechos humanos. La restauración de la democracia (a partir de 1985) fomenta, con muchísimos obstáculos, una universalización sostenida de los derechos humanos, lo que se refleja en la creación de nuevas leyes e instituciones y en el trabajo de numerosas organizaciones. En el futuro los derechos universales podrán ser percibidos como algo propio y constitutivo de la identidad social boliviana.
There are no comments on this title.