Ejidos y captura de carbono, elementos para el escalamiento nacional de proyectos locales exitosos
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 347880 |
Uno de los servicios ambientales que los bosques y selvas en crecimiento proporcionan es la captura de carbono atmosférico dentro de su biomasa. Con la preocupación por evitar el cambio climático global han surgido en la última década una serie de iniciativas por parte de gobiernos y empresas privadas para compensar sus emisiones de carbono con reforestación realizada en otros sitios. Un grupo de ejidos en Chiapas participa en uno de estos proyectos, llamado “Scolel Té”. Este artículo revisa las características institucionales del proyecto, poniendo atención especial a la decisión individual-colectiva de participar. Se encuentra que los proyectos sólo ocurren en las parcelas individuales, pero con una decisión de Asamblea Ejidal previa que autoriza la participación. Después se analiza, a la luz de las teorías sobre escalamiento de proyectos de desarrollo, cómo y en dónde podría reproducirse esta experiencia en otros núcleos agrarios del país.
There are no comments on this title.