Photo Photo

¿Qué tan importante es el “valor de legado” para las pequeñas poblaciones rurales? : evidencia para dos comunidades forestales en México

By: Contributor(s): Online resources: In: Agronuevo 1, 5 (may. 2005), 11-27Summary: Este documento explora varias alternativas para corroborar empíricamente si, a pesar de experimentar altos niveles de marginación, las comunidades campesinas están dispuestas a sacrificar parte del consumo presente de un recurso de propiedad común para heredar una cantidad aceptable de capital natural a las siguientes generaciones y, en caso afirmativo, cuantificar la magnitud de dicho valor de legado en dos comunidades forestales en México. Este análisis se realiza en dos comunidades: Laguna Kanhá, comunidad indígena maya, ubicada en una zona tropical en el estado de Quintana Roo, y el ejido ”El Balcón”, ubicado en un área templada de la Sierra Madre Occidental, circunscrita en la zona conocida como la Costa Grande del estado de Guerrero. Para llevar a cabo el ejercicio de cuantificación se utilizó información derivada de un cuestionario aplicado a nivel hogar para todos los jefes de hogar o cónyuges de ambas comunidades durante el verano de 2002.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 347877

Este documento explora varias alternativas para corroborar empíricamente si, a pesar de experimentar altos niveles de marginación, las comunidades campesinas están dispuestas a sacrificar parte del consumo presente de un recurso de propiedad común para heredar una cantidad aceptable de capital natural a las siguientes generaciones y, en caso afirmativo, cuantificar la magnitud de dicho valor de legado en dos comunidades forestales en México. Este análisis se realiza en dos comunidades: Laguna Kanhá, comunidad indígena maya, ubicada en una zona tropical en el estado de Quintana Roo, y el ejido ”El Balcón”, ubicado en un área templada de la Sierra Madre Occidental, circunscrita en la zona conocida como la Costa Grande del estado de Guerrero. Para llevar a cabo el ejercicio de cuantificación se utilizó información derivada de un cuestionario aplicado a nivel hogar para todos los jefes de hogar o cónyuges de ambas comunidades durante el verano de 2002.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados