Photo Photo

Derechos de las poblaciones callejeras

In: DFensor : órgano oficial de difusión de la Comisión de Derechos Humanos del D. F 6, 5 (may. 2008), 24-29Summary: Las condiciones de desigualdad social expresadas en la extrema pobreza y la polarización económica han generado condiciones de exclusión social para diversos sectores de la población cuyos miembros han buscado alternativas de supervivencia en las calles. Este grupo social carece de condiciones para el ejercicio pleno de sus derechos civiles, económicos, políticos, sociales y culturales. Ante el aumento de niños y niñas callejeros(as), surgieron diversas iniciativas públicas y ciudadanas para su atención en la década de los ochenta. La mayoría de ellas se mantuvieron en el asistencialismo y con una mirada conservadora sobre la infancia que estaba fuera del ámbito familiar. En este contexto aparecen las conceptualizaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que identifica como niños en la calle a quienes trabajan y tienen familia; y como niño de la calle a los que duermen en la vía pública y carecen de contacto con sus familiares naturales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 346191

Las condiciones de desigualdad social expresadas en la extrema pobreza y la polarización económica han generado condiciones de exclusión social para diversos sectores de la población cuyos miembros han buscado alternativas de supervivencia en las calles. Este grupo social carece de condiciones para el ejercicio pleno de sus derechos civiles, económicos, políticos, sociales y culturales. Ante el aumento de niños y niñas callejeros(as), surgieron diversas iniciativas públicas y ciudadanas para su atención en la década de los ochenta. La mayoría de ellas se mantuvieron en el asistencialismo y con una mirada conservadora sobre la infancia que estaba fuera del ámbito familiar. En este contexto aparecen las conceptualizaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que identifica como niños en la calle a quienes trabajan y tienen familia; y como niño de la calle a los que duermen en la vía pública y carecen de contacto con sus familiares naturales.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados