El hospital camboyano para monjes
In: Estudios de Asia y Africa 43, 1 (ene-abr. 2008), 23-60Summary: El artículo describe una campaña a gran escala para construir un hospital para monjes en Camboya a principios de la década de 1950, época en la que Camboya negociaba su independencia de Francia, y analiza lo que esto implica respecto de ese momento histórico en particular y la forma en que la religión, la política y las ideas sobre la modernidad confluyeron en ese momento. Este trabajo detalla los antecedentes políticos del organizador, Khuon Nay, y cómo su campaña se conectó con movimientos reformistas al interior del budismo camboyano y las celebraciones del Buda-Jayanti, el aniversario número 2500 de la entrada del Buda en el nirvana, lo que, en la mente del público, se vinculó con la obtención de la independencia. Posteriormente, el artículo expone cómo la campaña se relacionó con novedosas ideas de socialismo budista planteadas por el jefe de Estado de Camboya, el Príncipe Norodom Sihanouk. Finalmente, discute la situación actual del hospital, que ya no se destina al uso monacal, pero cuyo templo miniatura sigue atrayendo ascetas laicos.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 345217 |
El artículo describe una campaña a gran escala para construir un hospital para monjes en Camboya a principios de la década de 1950, época en la que Camboya negociaba su independencia de Francia, y analiza lo que esto implica respecto de ese momento histórico en particular y la forma en que la religión, la política y las ideas sobre la modernidad confluyeron en ese momento. Este trabajo detalla los antecedentes políticos del organizador, Khuon Nay, y cómo su campaña se conectó con movimientos reformistas al interior del budismo camboyano y las celebraciones del Buda-Jayanti, el aniversario número 2500 de la entrada del Buda en el nirvana, lo que, en la mente del público, se vinculó con la obtención de la independencia. Posteriormente, el artículo expone cómo la campaña se relacionó con novedosas ideas de socialismo budista planteadas por el jefe de Estado de Camboya, el Príncipe Norodom Sihanouk. Finalmente, discute la situación actual del hospital, que ya no se destina al uso monacal, pero cuyo templo miniatura sigue atrayendo ascetas laicos.
There are no comments on this title.