Querétaro en 1867 y la división en la historia : sobre una carta enviada por Silverio Ramírez a Tomás Mejía el 10 de abril de 1867
In: Historia mexicana 57, 4 (abr-jun. 2008), 1201-1214Summary: Gran cantidad de libros y testimonios de partidarios del imperio narran lo acontecido durante los dos meses que duró el sitio de Querétaro: algunos para deslindar las responsabilidades en el fracaso y otros para recordar los días previos y posteriores a la ejecución del emperador. En general, las obras de los protagonistas extranjeros y de los militares mexicanos describen las dificultades de la defensa y señalan como responsables del desastre y de la muerte de Maximiliano al general Leonardo Márquez (por traición, desacato o negligencia) y al coronel Miguel López (por entregar la plaza al enemigo).Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 342769 |
Gran cantidad de libros y testimonios de partidarios del imperio narran lo acontecido durante los dos meses que duró el sitio de Querétaro: algunos para deslindar las responsabilidades en el fracaso y otros para recordar los días previos y posteriores a la ejecución del emperador. En general, las obras de los protagonistas extranjeros y de los militares mexicanos describen las dificultades de la defensa y señalan como responsables del desastre y de la muerte de Maximiliano al general Leonardo Márquez (por traición, desacato o negligencia) y al coronel Miguel López (por entregar la plaza al enemigo).
There are no comments on this title.