El intercambio comercial y el desarrollo sustentable
In: Comercio exterior 55, 8 (ago. 2005), 648 -653Summary: La liberalización del comercio exterior, incluidos el TLCAN y el Mercosur, ha subestimado la protección al ambiente. Si bien en ambos casos, de acuerdo con el autor, hay preocupación por la situación ambiental, en la frontera entre México y Estados Unidos ésta ha empeorado, y en el caso del Mercosur poco esfuerzo real se ha hecho por instrumentar una estrategia de desarrollo sustentable.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 342232 |
La liberalización del comercio exterior, incluidos el TLCAN y el Mercosur, ha subestimado la protección al ambiente. Si bien en ambos casos, de acuerdo con el autor, hay preocupación por la situación ambiental, en la frontera entre México y Estados Unidos ésta ha empeorado, y en el caso del Mercosur poco esfuerzo real se ha hecho por instrumentar una estrategia de desarrollo sustentable.
There are no comments on this title.