La cooperación social voluntaria
In: Política y cultura 12 (verano. 1999), 93-109Summary: Sin el trabajo coordinado y compartido de un grupo más o menos amplio de seres humanos, es decir, de una sociedad, es imposible imaginar no sólo el nivel de civilización que ha alcanzado el hombre, sino incluso resulta difícil imaginar cualquier producto de elemental significación cultural. Sin embargo, a pesar de que para la existencia humana es imprescindible el trabajo cooperativo, se accede a otro nivel de desarrollo social cuando ese esfuerzo se convierte en una cooperación social voluntaria: en la disposición del individuo para prestar su apoyo espontáneo a un orden social y político.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 339862 |
Sin el trabajo coordinado y compartido de un grupo más o menos amplio de seres humanos, es decir, de una sociedad, es imposible imaginar no sólo el nivel de civilización que ha alcanzado el hombre, sino incluso resulta difícil imaginar cualquier producto de elemental significación cultural. Sin embargo, a pesar de que para la existencia humana es imprescindible el trabajo cooperativo, se accede a otro nivel de desarrollo social cuando ese esfuerzo se convierte en una cooperación social voluntaria: en la disposición del individuo para prestar su apoyo espontáneo a un orden social y político.
There are no comments on this title.