La sociedad civil musulmana en los espacios públicos urbanos : globalización, cambios discursivos y movimientos sociales
In: Estudios de Asia y Africa 38, 3 (sep-dic. 2003), 477-519Summary: A diferencia de la mayoría de los movimientos revolucionarios del siglo XX, los movimientos islamistas sociales prosperan en ciudades que están íntimamente relacionadas con la economía global, y son liderados por gente graduada de escuelas modernas y universidades. Los movimientos islamistas reflejan un cambio discursivo del nacionalismo secular y los grupos " seudomarxistas" a un nuevo discurso que toma elementos prestados del marxismo, pero que los combina con la organización religiosa, el reclamo por igualdad social y la búsqueda de una dignidad nacional auténtica por medio de una alianza de diversas clases. Son analizadas las variedades del discurso islámico -que va de democrático a insurrecto- en Egipto, y se comparan con otros Estados que cuentan con mayoría musulmana, copio Argelia y Malasia. Finalmente, se discuten algunos temas relacionados con la sociedad civil y el género, con vistas a la posibilidad de democratizar la organización y las prácticas de los movimientos islámicos en la esfera política.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 338314 |
A diferencia de la mayoría de los movimientos revolucionarios del siglo XX, los movimientos islamistas sociales prosperan en ciudades que están íntimamente relacionadas con la economía global, y son liderados por gente graduada de escuelas modernas y universidades. Los movimientos islamistas reflejan un cambio discursivo del nacionalismo secular y los grupos " seudomarxistas" a un nuevo discurso que toma elementos prestados del marxismo, pero que los combina con la organización religiosa, el reclamo por igualdad social y la búsqueda de una dignidad nacional auténtica por medio de una alianza de diversas clases. Son analizadas las variedades del discurso islámico -que va de democrático a insurrecto- en Egipto, y se comparan con otros Estados que cuentan con mayoría musulmana, copio Argelia y Malasia. Finalmente, se discuten algunos temas relacionados con la sociedad civil y el género, con vistas a la posibilidad de democratizar la organización y las prácticas de los movimientos islámicos en la esfera política.
There are no comments on this title.