Photo Photo

Análisis económico del sector agropecuario en el municipio de Santa Gertrudis, Oaxaca

By: Subject(s): In: Textual. Análisis del medio rural 33 (ene-jun. 1999), 55-69Summary: La producción agropecuaria en Sta. Gertrudis constituye la principal actividad económica. En ésta se ocupa el 57.43% de la Población Económicamente Activa. Este sector, al igual que la economía en su conjunto, tiene un bajo dinamismo, el cual ha repercutido en el nivel de vida de la población; para comprender las limitaciones y posibilidades de desarrollo del municipio se llevó a cabo esta investigación. La información de campo se obtuvo a través de encuestas; dicha información, permitió el cálculo de los indicadores de rentabilidad y desarrollo. Se observó que en Sta. Gertrudis existen condiciones adversas que frenan su desarrollo, tales como: falta de servicios e infraestructura para la producción, bajo nivel tecnológico, ineficiente organización para la producción y comercialización, escasa participación del gobierno del estado, falta de fuentes de empleo, entre otras. La mayor superficie agrícola la ocupa el maíz y, sin embargo, es el menos rentable, con una RBC de 1.26 para el ciclo agrícola 1997. La estructura del ingreso familiar se fundamenta del ingreso agrícola (61 %) y la emigración (34%).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 337626

La producción agropecuaria en Sta. Gertrudis constituye la principal actividad económica. En ésta se ocupa el 57.43% de la Población Económicamente Activa. Este sector, al igual que la economía en su conjunto, tiene un bajo dinamismo, el cual ha repercutido en el nivel de vida de la población; para comprender las limitaciones y posibilidades de desarrollo del municipio se llevó a cabo esta investigación. La información de campo se obtuvo a través de encuestas; dicha información, permitió el cálculo de los indicadores de rentabilidad y desarrollo. Se observó que en Sta. Gertrudis existen condiciones adversas que frenan su desarrollo, tales como: falta de servicios e infraestructura para la producción, bajo nivel tecnológico, ineficiente organización para la producción y comercialización, escasa participación del gobierno del estado, falta de fuentes de empleo, entre otras. La mayor superficie agrícola la ocupa el maíz y, sin embargo, es el menos rentable, con una RBC de 1.26 para el ciclo agrícola 1997. La estructura del ingreso familiar se fundamenta del ingreso agrícola (61 %) y la emigración (34%).

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados