Photo Photo

La salvación de las almas Estado e Iglesia en la pugna por las masas, 1920-1940

By: Summary: Este artículo analiza el proceso mediante el cual Iglesia y Estado se disputan la hegemonía sobre las masas entre 1920 y 1940. Postula que se trató de dos proyectos de orden social encontrados que polarizaron a la sociedad mexicana en diversos campos, religioso, educativo, social. Detrás de esas disputas es posible localizar una, crisis de participación de las masas, en la arena pública y una crisis de secularización. La primera crisis marca el nacimiento del Estado posrevolucionario mexicano y es resuelta con el proceso de empaquetamiento de las masas durante el sexenio cardenista, 1934-1940, y la conformación de un modus vivendi pero no así la crisis de secularización.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 337491

Este artículo analiza el proceso mediante el cual Iglesia y Estado se disputan la hegemonía sobre las masas entre 1920 y 1940. Postula que se trató de dos proyectos de orden social encontrados que polarizaron a la sociedad mexicana en diversos campos, religioso, educativo, social. Detrás de esas disputas es posible localizar una, crisis de participación de las masas, en la arena pública y una crisis de secularización. La primera crisis marca el nacimiento del Estado posrevolucionario mexicano y es resuelta con el proceso de empaquetamiento de las masas durante el sexenio cardenista, 1934-1940, y la conformación de un modus vivendi pero no así la crisis de secularización.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados