Accidentes de trabajo en industrias... :¡prevención!
In: Laboral 14, 166 (jul. 2006), 57-67Summary: La acción preventiva práctica básica en una empresa industrial integra dos aspectos fundamentales: 1. Acción preventiva en las instalaciones. Comprende el estudio de las protecciones, defensas y prevenciones de aplicación a las máquinas, transmisiones, herramientas, etcétera. Es decir, el del instrumental en general que integra una planta de trabajo, y conlleva los riesgos accesorios a este instrumental, como los de origen eléctrico, explosiones e incendios. 2. Acción preventiva de carácter general. Implica la prevención práctica de los riesgos inherentes a la operación y movimiento en la planta de trabajo, como el buen orden y la limpieza, entrenamiento y reparación, manejo de materiales, caídas del operario y protección de éste. Como es lógico, el desarrollo de ambos aspectos constituiría tema para un verdadero tratado, de imposible contenido en el marco de un artículo como el presente; sin embargo, vamos a desarrollar el tema de modo que, sin entrar en detalles, que deberán consultarse en obras especiales, se tenga una idea clara y concreta de todas sus facetas.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 336983 |
La acción preventiva práctica básica en una empresa industrial integra dos aspectos fundamentales: 1. Acción preventiva en las instalaciones. Comprende el estudio de las protecciones, defensas y prevenciones de aplicación a las máquinas, transmisiones, herramientas, etcétera. Es decir, el del instrumental en general que integra una planta de trabajo, y conlleva los riesgos accesorios a este instrumental, como los de origen eléctrico, explosiones e incendios. 2. Acción preventiva de carácter general. Implica la prevención práctica de los riesgos inherentes a la operación y movimiento en la planta de trabajo, como el buen orden y la limpieza, entrenamiento y reparación, manejo de materiales, caídas del operario y protección de éste. Como es lógico, el desarrollo de ambos aspectos constituiría tema para un verdadero tratado, de imposible contenido en el marco de un artículo como el presente; sin embargo, vamos a desarrollar el tema de modo que, sin entrar en detalles, que deberán consultarse en obras especiales, se tenga una idea clara y concreta de todas sus facetas.
There are no comments on this title.