Una propuesta para la investigación agropecuaria y forestal en México
Summary: Las actividades agropecuarias y forestales del país tienen un importante componente campesino e indígena, pues casi ochenta por ciento de los agricultores de la República pertenece a estos grupos. Muchos de ellos poseen buena parte de la biodiversidad del país, una de las más ricas y variadas del mundo, sin embargo, el alto crecimiento demográfico, la pobreza y la marginación en que se encuentran, los obliga a ejercer una mayor presión sobre los recursos naturales, deteriorándolos de tal manera que sus actividades productivas se tornan poco sustentables. A pesar de ello, no existe una institución nacional que atienda realmente las necesidades de investigación de este tipo de agricultores.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 336262 |
Las actividades agropecuarias y forestales del país tienen un importante componente campesino e indígena, pues casi ochenta por ciento de los agricultores de la República pertenece a estos grupos. Muchos de ellos poseen buena parte de la biodiversidad del país, una de las más ricas y variadas del mundo, sin embargo, el alto crecimiento demográfico, la pobreza y la marginación en que se encuentran, los obliga a ejercer una mayor presión sobre los recursos naturales, deteriorándolos de tal manera que sus actividades productivas se tornan poco sustentables. A pesar de ello, no existe una institución nacional que atienda realmente las necesidades de investigación de este tipo de agricultores.
There are no comments on this title.