Derecho penal electoral : un planteamiento de derecho penal especial y criminología crítica
Summary: Cabe recordar que los delitos electorales formaban parte del denominado Derecho Penal Especial, en razón de que los delitos en materia electoral estaban contemplados en el Código Federal Electoral del 29 de diciembre de 1986, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de febrero de 1987 en sus artículos 340 al 351, sin embargo, éste quedó abrogado por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el DOF el 15 de agosto de 1990. Los delitos electorales han sido regulados por diversos ordenamientos; leyes especiales y códigos penales, el paradigma actual se debate entre la permanencia de todos los delitos en un Código y la incorporación de los mismos en una serie de leyes de naturaleza distinta a la penal. Ante lo expuesto con antelación vale reflexionar si fue adecuada la incorporación de dichos tipos al Código Penal Federal.Cabe recordar que los delitos electorales formaban parte del denominado Derecho Penal Especial, en razón de que los delitos en materia electoral estaban contemplados en el Código Federal Electoral del 29 de diciembre de 1986, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de febrero de 1987 en sus artículos 340 al 351, sin embargo, éste quedó abrogado por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en el DOF el 15 de agosto de 1990. Los delitos electorales han sido regulados por diversos ordenamientos; leyes especiales y códigos penales, el paradigma actual se debate entre la permanencia de todos los delitos en un Código y la incorporación de los mismos en una serie de leyes de naturaleza distinta a la penal. Ante lo expuesto con antelación vale reflexionar si fue adecuada la incorporación de dichos tipos al Código Penal Federal.
There are no comments on this title.