Photo Photo

El español: lengua atlántica

By: Summary: Cervantes solicitó un trabajo en Indias quizá porque, como sugería el Inca Garcilaso de la Vega, el Nuevo Mundo fue la realización de España: un territorio de modernidad adelantada por la fecundidad de la mezcla. Sor Juana Inés de la Cruz, buscando hacer la dirección contraria, en su romance a la duquesa de Aveiro, se ofrece sierva de la gran dama quizá porque sabe que sólo el poder letrado es capaz de recobrarla de sus penurias. Si Cervantes se imagina más libre en América Sor Juana se sueña transportada de la Casa del Respeto, el convento de la sumisión, a la Casa del Placer, el convento de monjas dedicadas a la poesía. José Lezama Lima advirtió que la cultura americana no estaba, como había propuesto Pedro Henríquez Ureña, en busca de su expresión, porque la tenía plena en el barroco. La americana materia abundante, oro, plata, tabaco, chocolate, piña... reverbera en la Ciudad Barroca, imaginada entre ambas orillas del español atlántico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 335674

Cervantes solicitó un trabajo en Indias quizá porque, como sugería el Inca Garcilaso de la Vega, el Nuevo Mundo fue la realización de España: un territorio de modernidad adelantada por la fecundidad de la mezcla. Sor Juana Inés de la Cruz, buscando hacer la dirección contraria, en su romance a la duquesa de Aveiro, se ofrece sierva de la gran dama quizá porque sabe que sólo el poder letrado es capaz de recobrarla de sus penurias. Si Cervantes se imagina más libre en América Sor Juana se sueña transportada de la Casa del Respeto, el convento de la sumisión, a la Casa del Placer, el convento de monjas dedicadas a la poesía. José Lezama Lima advirtió que la cultura americana no estaba, como había propuesto Pedro Henríquez Ureña, en busca de su expresión, porque la tenía plena en el barroco. La americana materia abundante, oro, plata, tabaco, chocolate, piña... reverbera en la Ciudad Barroca, imaginada entre ambas orillas del español atlántico.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados