Califato y religión : las sorprendentes iniciativas del califa al-Ma'mún (813-833)
In: Estudios de Asia y Africa 62, 3 (sep-dic. 2007), 647-673Summary: Este artículo trata de encontrar el propósito de varias acciones emprendidas por el califa al-Ma'mún que han desafiado el acuerdo común entre los especialistas. ¿Cómo es que nombra como su sucesor al califato a un shiyita, Alí al-Rida -nieto de Ja'far al-Sadiq, el famoso sexto imam- e ignora a sus hijos y a todos los miembros de la Dinastía abasí? ¿Por qué -actuando como un imam infalible- proclama como obligatoria la creencia de que el Corán es creado -que tiene un principio y no es eterno como Dios- y establece una especie de Inquisición para forzar a teólogos y juristas a profesar esta doctrina y perseguir a los que la rechazan? El artículo intenta encontrar un objetivo común a estas decisiones, que parecen contradictorias o, al menos, sin relación entre sí.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 334916 |
Este artículo trata de encontrar el propósito de varias acciones emprendidas por el califa al-Ma'mún que han desafiado el acuerdo común entre los especialistas. ¿Cómo es que nombra como su sucesor al califato a un shiyita, Alí al-Rida -nieto de Ja'far al-Sadiq, el famoso sexto imam- e ignora a sus hijos y a todos los miembros de la Dinastía abasí? ¿Por qué -actuando como un imam infalible- proclama como obligatoria la creencia de que el Corán es creado -que tiene un principio y no es eterno como Dios- y establece una especie de Inquisición para forzar a teólogos y juristas a profesar esta doctrina y perseguir a los que la rechazan? El artículo intenta encontrar un objetivo común a estas decisiones, que parecen contradictorias o, al menos, sin relación entre sí.
There are no comments on this title.