Autoridad moral y sociedad en el pensamiento de Durkheim
Subject(s): In: Sociológica 17, 50 (sep-dic. 2002), 17-54Summary: Con el concepto de autoridad moral, Durkheim consolida una peculiar concepción de sociedad y una propuesta programática para la sociología. En lo tocante a su noción de sociedad, avanza hacia una perspectiva de lo social entendido como orden moral-simbólico que se instituye y legitima merced al mecanismo de la autoridad. Desde este marco, configura un abordaje teórico encaminado a dilucidar las condiciones de validez normativa de las instituciones. Los límites de su propuesta se expresan empero en la presunción de un centro moral integrador y la subordinación del problema de la acción social a un proceso inscrito en marcos normativos, del que se desestiman sus dimensiones políticas.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 334208 |
Con el concepto de autoridad moral, Durkheim consolida una peculiar concepción de sociedad y una propuesta programática para la sociología. En lo tocante a su noción de sociedad, avanza hacia una perspectiva de lo social entendido como orden moral-simbólico que se instituye y legitima merced al mecanismo de la autoridad. Desde este marco, configura un abordaje teórico encaminado a dilucidar las condiciones de validez normativa de las instituciones. Los límites de su propuesta se expresan empero en la presunción de un centro moral integrador y la subordinación del problema de la acción social a un proceso inscrito en marcos normativos, del que se desestiman sus dimensiones políticas.
There are no comments on this title.