Las leguminosas comestibles en el sistema tradicional de la milpa en Yucatán, México
Subject(s): In: Revista de geografía agrícola 28 (ene-jun. 1999), 73-83Summary: La producción de leguminosas comestibles en patrones de cultivo asociados con maíz y calabaza es una práctica común entre los productores del sistema tradicional de la milpa en el estado de Yucatán. El objetivo del presente ensayo es presentar la situación de las leguminosas comestibles en el sistema tradicional de la milpa basada en trabajos experimentales y de transferencia de tecnología. El germoplasma de Phaseolus y Vigna cultivados está tendiendo a desaparecer del sistema de producción tradicional de la milpa o a ser desplazado de los patrones de cultivo asociados, debido al uso generalizado del herbicida 2,4-D éster. El uso de esta práctica de control de arvenses reduce las poblaciones de leguminosas cultivadas en la milpa y por lo tanto su producción. Además, el germoplasma de Phaseolus vulgaris es seriamente afectado por el cocay (Diphaulaca aulica Oliver) cuando la precipitación es alta.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 333825 |
La producción de leguminosas comestibles en patrones de cultivo asociados con maíz y calabaza es una práctica común entre los productores del sistema tradicional de la milpa en el estado de Yucatán. El objetivo del presente ensayo es presentar la situación de las leguminosas comestibles en el sistema tradicional de la milpa basada en trabajos experimentales y de transferencia de tecnología. El germoplasma de Phaseolus y Vigna cultivados está tendiendo a desaparecer del sistema de producción tradicional de la milpa o a ser desplazado de los patrones de cultivo asociados, debido al uso generalizado del herbicida 2,4-D éster. El uso de esta práctica de control de arvenses reduce las poblaciones de leguminosas cultivadas en la milpa y por lo tanto su producción. Además, el germoplasma de Phaseolus vulgaris es seriamente afectado por el cocay (Diphaulaca aulica Oliver) cuando la precipitación es alta.
There are no comments on this title.