Photo Photo

Campesinidad, agroindustrialidad, sostenibilidad : los fundamentos ecológicos e históricos del desarrollo rural

By: Subject(s): In: Revista de geografía agrícola 28 (ene-jun. 1999), 7-19Summary: Teniendo como base el concepto de modo de apropiación de la naturaleza, el artículo propone y argumenta una visión ecológica e histórica del desarrollo rural. Tras realizar una distinción nítida entre el modo campesino y el modo agroindustrial a partir de nueve atributos básicos, se discuten brevemente los principios del llamado desarrollo sostenible (o sustentable). El artículo termina utilizando los conceptos de campesinidad, agroindustrialidad y sostenibilidad en el examen de un caso concreto (Plan de Hildago, Veracruz).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 333820

Teniendo como base el concepto de modo de apropiación de la naturaleza, el artículo propone y argumenta una visión ecológica e histórica del desarrollo rural. Tras realizar una distinción nítida entre el modo campesino y el modo agroindustrial a partir de nueve atributos básicos, se discuten brevemente los principios del llamado desarrollo sostenible (o sustentable). El artículo termina utilizando los conceptos de campesinidad, agroindustrialidad y sostenibilidad en el examen de un caso concreto (Plan de Hildago, Veracruz).

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados