El pensamiento ético de Andrés Avelino
Subject(s): In: Latinoamérica 37 (2003), 297-333Summary: Este estudio de la ética de Andrés Avelino (1900-1974) es una primera aproximación al pensamiento de este filósofo dominicano seguidor de la axiología de Scheler y Hartmann. Es una revisión de los problemas antinómicos de la ética y del fundamento de la moral. Avelino analiza críticamente la ética kantiana en su afán siempre fallido de establecer un puente entre el mundo nouménico y el fenoménico. Este artículo pretende ofrecer una breve reseña de la postura de los intelectuales durante la dictadura de Trujillo, destacando la respuesta de Avelino quien alimenta las bases ideológicas del dictador con su postura antipositivista, antisocialista y en defensa del hispanismo racista de la época.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 333392 |
Este estudio de la ética de Andrés Avelino (1900-1974) es una primera aproximación al pensamiento de este filósofo dominicano seguidor de la axiología de Scheler y Hartmann. Es una revisión de los problemas antinómicos de la ética y del fundamento de la moral. Avelino analiza críticamente la ética kantiana en su afán siempre fallido de establecer un puente entre el mundo nouménico y el fenoménico. Este artículo pretende ofrecer una breve reseña de la postura de los intelectuales durante la dictadura de Trujillo, destacando la respuesta de Avelino quien alimenta las bases ideológicas del dictador con su postura antipositivista, antisocialista y en defensa del hispanismo racista de la época.
There are no comments on this title.