Photo Photo

Marcos interpretativos : identidad e imaginario en el mexica movement

By: Subject(s): Summary: El objetivo de este artículo es analizar el mexica movement, a través de su discurso e imaginario, representados en un conjunto de utopías, símbolos, mitos y creencias, que revitalizan la cultura y el pasado mesoamericano. Se aplica la metodología del análisis de los marcos (frame analysis), con sus cinco partes: el protagonista, el problema, el antagonista, las metas y la audiencia. En el estudio de los movimientos sociales ha prevalecido el análisis de los aspectos políticos y estructurales, aquí a dichos movimientos se les observa en función de sus capacidades como productores de significados, que contribuyen a conformar su identidad colectiva.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este artículo es analizar el mexica movement, a través de su discurso e imaginario, representados en un conjunto de utopías, símbolos, mitos y creencias, que revitalizan la cultura y el pasado mesoamericano. Se aplica la metodología del análisis de los marcos (frame analysis), con sus cinco partes: el protagonista, el problema, el antagonista, las metas y la audiencia. En el estudio de los movimientos sociales ha prevalecido el análisis de los aspectos políticos y estructurales, aquí a dichos movimientos se les observa en función de sus capacidades como productores de significados, que contribuyen a conformar su identidad colectiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados