Photo Photo

Clientelismo y exilio. José María Maytorena como “ego” de una red : 1915-1920

By: Subject(s): Summary: Los primeros cinco años de exilio del revolucionario sonorense José María Maytorena Tapia, se analizan según la perspectiva de la formación de redes egocéntricas y exocéntricas, centradas en un intercambio de recursos económicos y de información. Se examinan dos variables que condicionaron el entretejido de las redes: los vínculos de Maytorena con otros sujetos, con base en la ayuda económica y su oposición al Gobierno de Venustiano Carranza. La modificación del escenario político de la nación, así como su relación con Estados Unidos profundizaban o mermaban la reciprocidad entre los miembros de la red, vista a la luz de un sujeto como “ego” de la misma, de la cual se plantean algunos ejemplos. El fracaso de la empresa de Felipe Ángeles, el asesinato de Carranza y la acendrada hostilidad entre Maytorena y Álvaro Obregón contribuyeron a entretejer vínculos nuevos en la siguiente etapa del exilio de Maytorena, que duró más de una década.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 329809

Los primeros cinco años de exilio del revolucionario sonorense José María Maytorena Tapia, se analizan según la perspectiva de la formación de redes egocéntricas y exocéntricas, centradas en un intercambio de recursos económicos y de información. Se examinan dos variables que condicionaron el entretejido de las redes: los vínculos de Maytorena con otros sujetos, con base en la ayuda económica y su oposición al Gobierno de Venustiano Carranza. La modificación del escenario político de la nación, así como su relación con Estados Unidos profundizaban o mermaban la reciprocidad entre los miembros de la red, vista a la luz de un sujeto como “ego” de la misma, de la cual se plantean algunos ejemplos. El fracaso de la empresa de Felipe Ángeles, el asesinato de Carranza y la acendrada hostilidad entre Maytorena y Álvaro Obregón contribuyeron a entretejer vínculos nuevos en la siguiente etapa del exilio de Maytorena, que duró más de una década.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados