Photo Photo

La integración energética en América del sur : la iniciativa de petroamérica

By: Subject(s): In: Latinoamérica 40 (2005), 265-288Summary: El artículo intenta elaborar una semblanza del proceso de integración energética en América del Sur, de sus características más importantes así como de sus fallas. Con base en el análisis de estas últimas surge lo que parece ser un nuevo paradigma en materia de energéticos que cuestiona la aplicación del neoliberalismo a ultranza en la región. Dentro de este nuevo "consenso" está la idea de fortalecer en un contexto de mercado a las empresas energéticas cuando ello sea del interés público. Como parte de este proceso nace Petroamérica. De iniciativa venezolana Petroamérica busca la creación de una empresa multinacional que integre a las empresas energéticas públicas líderes, tales como PDVESA, ENARSA y Petrobras, al tiempo que la política petrolera internacional del presidente Hugo Chávez se dirige hacia Centro, Sudamérica y el Caribe en la forma de acuerdos de cooperación energética que muestran una estrategia geopolítica más amplia correspondiente al proyecto bolivariano mismo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 329324

El artículo intenta elaborar una semblanza del proceso de integración energética en América del Sur, de sus características más importantes así como de sus fallas. Con base en el análisis de estas últimas surge lo que parece ser un nuevo paradigma en materia de energéticos que cuestiona la aplicación del neoliberalismo a ultranza en la región. Dentro de este nuevo "consenso" está la idea de fortalecer en un contexto de mercado a las empresas energéticas cuando ello sea del interés público. Como parte de este proceso nace Petroamérica. De iniciativa venezolana Petroamérica busca la creación de una empresa multinacional que integre a las empresas energéticas públicas líderes, tales como PDVESA, ENARSA y Petrobras, al tiempo que la política petrolera internacional del presidente Hugo Chávez se dirige hacia Centro, Sudamérica y el Caribe en la forma de acuerdos de cooperación energética que muestran una estrategia geopolítica más amplia correspondiente al proyecto bolivariano mismo.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados