Photo Photo

En busca del desarrollo perdido

By: Subject(s): Summary: El objetivo del desarrollo dominó la política económica en América Latina y el mundo subdesarrollado entre 1950 y 1970. El Estado impulsó la industrialización, la modernización agraria y la ampliación de la infraestructura productiva y los sectores sociales. Fue un ciclo estadocéntrico, basado en el enfoque estructuralista, agotado en los años setenta. Después de la crisis de la deuda en los ochenta, se reemplazó por el enfoque neoliberal del Congreso de Washington, orientado a la estabilidad financiera, el mercado y la apertura externa, lo que daría lugar al desarrollo. Es el actual ciclo mercadocéntrico. Pero los resultados han sido mediocres y decepcionantes. Vuelve el interés por el desarrollo como objetivo de la política económica, para lo cual se requiere un enfoque noestructuralista y una perspectiva sociocéntrica, en que el Estado debe responder a la ciudadanía y guiar estratégicamente el mercado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 328952

El objetivo del desarrollo dominó la política económica en América Latina y el mundo subdesarrollado entre 1950 y 1970. El Estado impulsó la industrialización, la modernización agraria y la ampliación de la infraestructura productiva y los sectores sociales. Fue un ciclo estadocéntrico, basado en el enfoque estructuralista, agotado en los años setenta. Después de la crisis de la deuda en los ochenta, se reemplazó por el enfoque neoliberal del Congreso de Washington, orientado a la estabilidad financiera, el mercado y la apertura externa, lo que daría lugar al desarrollo. Es el actual ciclo mercadocéntrico. Pero los resultados han sido mediocres y decepcionantes. Vuelve el interés por el desarrollo como objetivo de la política económica, para lo cual se requiere un enfoque noestructuralista y una perspectiva sociocéntrica, en que el Estado debe responder a la ciudadanía y guiar estratégicamente el mercado.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados