Para México, un presidencialismo “renovado”
Summary: Experto en sistemas de gobierno y partidos políticos, el profesor alemán Dieter Nohlen sostiene que en lugar de pugnar por el parlamentarismo, a México le conviene fortalecer su régimen presidencialista. Sugiere a la clase política y a los partidos trabajar para mejorar las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo a través de reformas institucionales que faciliten la acción del gobierno. Y aventura una propuesta: crear la figura de un primer ministro dentro del molde de un sistema presidencial, siempre que su nombramiento y su destitución dependan exclusivamente del presidente.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 326680 |
Experto en sistemas de gobierno y partidos políticos, el profesor alemán Dieter Nohlen sostiene que en lugar de pugnar por el parlamentarismo, a México le conviene fortalecer su régimen presidencialista. Sugiere a la clase política y a los partidos trabajar para mejorar las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo a través de reformas institucionales que faciliten la acción del gobierno. Y aventura una propuesta: crear la figura de un primer ministro dentro del molde de un sistema presidencial, siempre que su nombramiento y su destitución dependan exclusivamente del presidente.
There are no comments on this title.