Photo Photo

Metodología para elaborar diagnósticos de apropiación de tecnología con base en tipos de productores agrícolas

By: Subject(s): In: Revista de geografía agrícola 34 (ene-jun. 2005), 7-22Summary: La agricultura y su tecnificación es relevante para el desarrollo de la humanidad por las múltiples funciones que tienen: económica, social, cultural y ambiental; sin embargo en México, la actividad agrícola, sobre todo de temporal, posee una baja tecnificación y productividad. En este trabajo se propone una metodología para elaborar un diagnóstico de apropiación de tecnología a partir de la construcción de tipos de productores agrícolas, que sirva de base para diseñar programas de generación y transferencia de tecnología agrícola. La metodología que se expone es la reconstrucción articulada de la realidad, que se basa en cuatro exigencias epistemológicas, cinco criterios metodológicos y cinco técnicas de investigación. El trabajo consta de cuatro apartados. El primero resalta la importancia que tienen las innovaciones tecnológicas y la agricultura en el desarrollo social; el segundo analiza la estrategia de investigación que usa el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP, para generar y transferir tecnología agrícola; el tercer capítulo revisa las aportaciones teórico-metodológicas hechas en el campo de la generación y transferencia de tecnología agrícola, y la última parte aborda la metodología para diseñar el diagnóstico.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 323646

La agricultura y su tecnificación es relevante para el desarrollo de la humanidad por las múltiples funciones que tienen: económica, social, cultural y ambiental; sin embargo en México, la actividad agrícola, sobre todo de temporal, posee una baja tecnificación y productividad. En este trabajo se propone una metodología para elaborar un diagnóstico de apropiación de tecnología a partir de la construcción de tipos de productores agrícolas, que sirva de base para diseñar programas de generación y transferencia de tecnología agrícola. La metodología que se expone es la reconstrucción articulada de la realidad, que se basa en cuatro exigencias epistemológicas, cinco criterios metodológicos y cinco técnicas de investigación. El trabajo consta de cuatro apartados. El primero resalta la importancia que tienen las innovaciones tecnológicas y la agricultura en el desarrollo social; el segundo analiza la estrategia de investigación que usa el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP, para generar y transferir tecnología agrícola; el tercer capítulo revisa las aportaciones teórico-metodológicas hechas en el campo de la generación y transferencia de tecnología agrícola, y la última parte aborda la metodología para diseñar el diagnóstico.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados