A bordo del Beagle
In: Pronatura 1, 1 (ago-sep. 2003), 51-54Summary: E1 27 de diciembre de 1831, el H.M.S. Beagle, bergantín de 90 pies de eslora y 240 toneladas, armado con diez cañones, levó anclas del puerto de Plymouth, Inglaterra. La nave daba inicio a un viaje alrededor del mundo que habría de durar cinco años y cambiaría la historia del pensamiento. Su misión consistía en levantar planos cartográficos de las costas atlántica y pacífica de la América del Sur, así como realizar una cadena planetaria de medidas cronométricas. El bergantín estaba al mando del capitán Robert Fitz-Roy y tenía una apretujada tripulación de 74 hombres, incluyendo al "naturalista" Charles Darwin.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 323483 |
E1 27 de diciembre de 1831, el H.M.S. Beagle, bergantín de 90 pies de eslora y 240 toneladas, armado con diez cañones, levó anclas del puerto de Plymouth, Inglaterra. La nave daba inicio a un viaje alrededor del mundo que habría de durar cinco años y cambiaría la historia del pensamiento. Su misión consistía en levantar planos cartográficos de las costas atlántica y pacífica de la América del Sur, así como realizar una cadena planetaria de medidas cronométricas. El bergantín estaba al mando del capitán Robert Fitz-Roy y tenía una apretujada tripulación de 74 hombres, incluyendo al "naturalista" Charles Darwin.
There are no comments on this title.