Photo Photo

Cartas, diarios y memoriales del periodo colonial como material historiográfico

By: In: Latinoamerica 33 (2000), 203-216Summary: Las reflexiones que presentadas aquí no constituyen un desarrollo completo ni bien articulado; se trata, más bien, de la exposición de un conjunto de inquietudes que colateralmente ha surgido a partir de la línea de investigación en la que SE trabaja, que es la historiografía de las fundaciones misionales jesuíticas de los siglos XVII y XVIII. Y el problema concreto que guió hasta aquí fue el haberse topado con diversos textos que, al parecer, por su forma y por su intención, no pueden ser considerados historia, pero que casi todos los manuales de historiografía hispanoamericana registran y estudian como si lo fueran. De ahí que se ha puesto a considerar las posibles causas por las que los especialistas han incluido las cartas personales de los misioneros y otros muchos documentos de este tipo en la clasificación de historia. Lo que aquí se expone no son sino conjeturas del autor al respecto, concediendo que se trata únicamente de hipótesis parciales que ameritarían un tratamiento más profundo y detallado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 323271

Las reflexiones que presentadas aquí no constituyen un desarrollo completo ni bien articulado; se trata, más bien, de la exposición de un conjunto de inquietudes que colateralmente ha surgido a partir de la línea de investigación en la que SE trabaja, que es la historiografía de las fundaciones misionales jesuíticas de los siglos XVII y XVIII. Y el problema concreto que guió hasta aquí fue el haberse topado con diversos textos que, al parecer, por su forma y por su intención, no pueden ser considerados historia, pero que casi todos los manuales de historiografía hispanoamericana registran y estudian como si lo fueran. De ahí que se ha puesto a considerar las posibles causas por las que los especialistas han incluido las cartas personales de los misioneros y otros muchos documentos de este tipo en la clasificación de historia. Lo que aquí se expone no son sino conjeturas del autor al respecto, concediendo que se trata únicamente de hipótesis parciales que ameritarían un tratamiento más profundo y detallado.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados