Photo Photo

Una aproximación a la cosmovisión huichola

By: In: Desacatos 5 (invierno 2000), 57-77Summary: En un nivel diferente de análisis encontramos la concepción de que en los orígenes míticos todas las cosas, especies de plantas, animales y seres humanos, formaban una unidad indiferenciada, conviviendo en ausencia de reglas y sin problemas de comunicación, ya que todos se hablaban y entendían. Luego se estableció el orden, basado en diferenciaciones categóricas, reglas de intercambio (ergo, el tabú del incesto) y una alternancia rítmica de segmentos temporales (día-noche, temporada de sequía-temporada de lluvias). Por diferentes circunstancias un antepasado se transformó en x cosa y otro en y. Pero todos los seres animados del universo -una categoría bastante amplia- descienden del mismo grupo de ancestros deificados. Esto implica que los seres humanos, los animales, las plantas y los elementos naturales pueden comunicarse entre sí, pero con mucha dificultad -aprender a comunicarse significa someterse a una iniciación chamánica. Así, la no separación entre naturaleza y sociedad se refiere al tiempo mítico, no a la "actualidad".
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 322271

En un nivel diferente de análisis encontramos la concepción de que en los orígenes míticos todas las cosas, especies de plantas, animales y seres humanos, formaban una unidad indiferenciada, conviviendo en ausencia de reglas y sin problemas de comunicación, ya que todos se hablaban y entendían. Luego se estableció el orden, basado en diferenciaciones categóricas, reglas de intercambio (ergo, el tabú del incesto) y una alternancia rítmica de segmentos temporales (día-noche, temporada de sequía-temporada de lluvias). Por diferentes circunstancias un antepasado se transformó en x cosa y otro en y. Pero todos los seres animados del universo -una categoría bastante amplia- descienden del mismo grupo de ancestros deificados. Esto implica que los seres humanos, los animales, las plantas y los elementos naturales pueden comunicarse entre sí, pero con mucha dificultad -aprender a comunicarse significa someterse a una iniciación chamánica. Así, la no separación entre naturaleza y sociedad se refiere al tiempo mítico, no a la "actualidad".

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados