Sobre el presidencialismo económico y su crepúsculo
Summary: La devaluación de 1994-1995 y su secuela depresiva en la producción y el empleo, pusieron ante los ojos de todo, la complejidad que en México han alcanzado las siempre difíciles relaciones entre la economía y la política. Al avanzar el país en su transformación política hacia un régimen democrático, esta complejidad se ha vuelto no sólo un desafío analítico sino sobre todo un reto político de la mayor importancia.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 321436 |
La devaluación de 1994-1995 y su secuela depresiva en la producción y el empleo, pusieron ante los ojos de todo, la complejidad que en México han alcanzado las siempre difíciles relaciones entre la economía y la política. Al avanzar el país en su transformación política hacia un régimen democrático, esta complejidad se ha vuelto no sólo un desafío analítico sino sobre todo un reto político de la mayor importancia.
There are no comments on this title.