Ni hibridos ni deslocalizados Los jóvenes mayas de Yucatán
Summary: Frente al actual entorno cambiante, mercantilizado y fuertemente impactado por las industrias culturales y los medios masivos de comunicación e información, lo que varios autores avizoran como clave para comprender la problemática juvenil es la desterritorialización, o deslocalización de las culturas, así como un creciente malestar juvenil hacia las formas de continuidad cultural. Así que los jóvenes más que buscar un nicho propio entre las culturas ya legitimadas por los adultos radicalizan la experiencia del desanclaje que, según Giddens, 1994, es una de las consecuencias de la modernización sobre las mapas mentales y las prácticas culturales locales.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 321316 |
Frente al actual entorno cambiante, mercantilizado y fuertemente impactado por las industrias culturales y los medios masivos de comunicación e información, lo que varios autores avizoran como clave para comprender la problemática juvenil es la desterritorialización, o deslocalización de las culturas, así como un creciente malestar juvenil hacia las formas de continuidad cultural. Así que los jóvenes más que buscar un nicho propio entre las culturas ya legitimadas por los adultos radicalizan la experiencia del desanclaje que, según Giddens, 1994, es una de las consecuencias de la modernización sobre las mapas mentales y las prácticas culturales locales.
There are no comments on this title.