“Voy a exterminar al hombre de la faz de la tierra”. Notas sobre la idea de desastre
Summary: Durante mucho tiempo los desastres desatados por los fenómenos naturales se asumieron como resultado de la voluntad de seres superiores o del impacto de las fuerzas de la naturaleza. En las últimas décadas se ha considerado que los daños generados en los desastres son resultado de la vulnerabilidad de la sociedad, es decir, de sus características económicas, institucionales y sociales. En este artículo se analizan, además, aspectos culturales que repercuten en el grado de vulnerabilidad social.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 320393 |
Durante mucho tiempo los desastres desatados por los fenómenos naturales se asumieron como resultado de la voluntad de seres superiores o del impacto de las fuerzas de la naturaleza. En las últimas décadas se ha considerado que los daños generados en los desastres son resultado de la vulnerabilidad de la sociedad, es decir, de sus características económicas, institucionales y sociales. En este artículo se analizan, además, aspectos culturales que repercuten en el grado de vulnerabilidad social.
There are no comments on this title.