Chiapas: Autodeterminación contra globalización
Summary: El análisis se sitúa en Chiapas, donde la tierra,territorio sigue siendo el centro gravitacional del conflicto histórico y plantea una reflexión sobre la importancia de la misma como espacio de sobrevivencia y reproducción social, cultural y étnica de los pueblos que la habitan, actualmente en lucha por su autodeterminación. Asimismo, analizamos brevemente los Acuerdos de San Andrés, la ruptura de éstos por el gobierno federal y su opción por la guerra de baja intensidad, cuyo cosyto a nivel social y humano puede ser incalculable.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 320178 |
El análisis se sitúa en Chiapas, donde la tierra,territorio sigue siendo el centro gravitacional del conflicto histórico y plantea una reflexión sobre la importancia de la misma como espacio de sobrevivencia y reproducción social, cultural y étnica de los pueblos que la habitan, actualmente en lucha por su autodeterminación. Asimismo, analizamos brevemente los Acuerdos de San Andrés, la ruptura de éstos por el gobierno federal y su opción por la guerra de baja intensidad, cuyo cosyto a nivel social y humano puede ser incalculable.
There are no comments on this title.