Photo Photo

La perspectiva de género en las políticas de salud reproductiva

By: Subject(s): In: Sociológica 19, 54 (ene-abr. 2004), 125-153Summary: Después de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo en 1994, el gobierno mexicano se comprometió a impulsar políticas públicas para superar las inequidades de género. El término se popularizó y se hizo común en el discurso oficial. Este ensayo muestra las divergencias oficiales en torno al tema y subraya la necesidad de una reflexión profunda que otorgue a la perspectiva de género su significado subversivo e igualitarista. Aquí examinamos si en realidad las políticas de salud en planificación familiar se orientan a mejorar la equidad entre hombres y mujeres.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Revistas Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 320140

Después de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo en 1994, el gobierno mexicano se comprometió a impulsar políticas públicas para superar las inequidades de género. El término se popularizó y se hizo común en el discurso oficial. Este ensayo muestra las divergencias oficiales en torno al tema y subraya la necesidad de una reflexión profunda que otorgue a la perspectiva de género su significado subversivo e igualitarista. Aquí examinamos si en realidad las políticas de salud en planificación familiar se orientan a mejorar la equidad entre hombres y mujeres.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados