Inclusión y homogeneidad en la valoración de la desigualdad
Subject(s): In: Política y cultura 22 (otoño. 2004), 199-224Summary: ¿Qué tanto se acerca la distribución observada de una variable económica a la distribución óptima? La respuesta a esta pregunta conduce de inmediato al tema de la desigualdad. Se busca medir la desigualdad con variados objetivos, entre los que destaca uno de carácter normativo sobre sus características deseables para el mejor desempeño de los mercados. En este contexto, se revisan las medidas de desigualdad tradicionalmente empleadas y, sin desestimar la utilidad que brindan, se propone otra forma de medición que distingue dos dimensiones: homogeneidad e inclusión. Finalmente, se propone una combinación de ambas dimensiones para expresar el grado de bondad del mercado.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 319937 |
¿Qué tanto se acerca la distribución observada de una variable económica a la distribución óptima? La respuesta a esta pregunta conduce de inmediato al tema de la desigualdad. Se busca medir la desigualdad con variados objetivos, entre los que destaca uno de carácter normativo sobre sus características deseables para el mejor desempeño de los mercados. En este contexto, se revisan las medidas de desigualdad tradicionalmente empleadas y, sin desestimar la utilidad que brindan, se propone otra forma de medición que distingue dos dimensiones: homogeneidad e inclusión. Finalmente, se propone una combinación de ambas dimensiones para expresar el grado de bondad del mercado.
There are no comments on this title.